Las capacidades mentales como la atención, la memoria y la observación se educan. Hay muchos ejercicios para ello, con palabras, con imágenes, con textos, con dibujos etc. El armar rompecabezas pone en acción la observación, la memorización y la centralización.

Se puede aumentar la capacidad mental a través de ciertos ejercicios que ofrecen las técnicas de PNL. Tomate unos minutos y ponelos en práctica.

Ejercicio 1 LA OBSERVACIÓN

  • Sentate cómodamente, elegí un objeto cualquiera y observalo durante 5’ detenidamente: color, tamaño, textura, peso, temperatura.
  • Relajate, no frunzas el ceño, no te acerques el objeto junto a tu cuerpo, no te aferrés a él.
  • Ceerá los ojos y memorizá los detalles observados.
  • Abrí los ojos y fíjá la atención nuevamente en el objeto para descubrir detalles que se te hayan pasado por alto.
  • Después de dos semanas tratá de recordar todos los detalles de ese objeto.
  • Esta técnica la podés hacer con poesías, con artículos de diario, con películas, con imágenes etc.

 

EJERCICIO 2  MEMORIZACIÓN sirve para focalizar la atención. 

  • Buscá un lugar tranquilo y ponete cómoda, respirá profundamente. 
  • Imagíná tu mente como una pantalla de TV o cine y proyectá un objeto, por ejemplo una mesa de tu casa, analizala mentalmente: tipo de madera de la que está hecha, estilo, forma, cantidad de patas, color. Descartá todo pensamiento ajeno a esto, no pienses en alguna anécdota que haya sucedido en ella, ni en las personas de una situación a su alrededor. Focalizate en pensar sólo en la mesa. 
  • Luego pensá en las otras mesas que hay en tu casa. No divagues, solo pensá en las mesas y sus características. 
  • Reecordá la mesa del bar al que fuiste hace poco, describila mentalmente. No pensés en personas ni historias. Concentrate y focalizá en sus detalles. 
  • Podés aplicar esto a cualquier objeto. También podés tomar un texto y buscar la letra "a", la letra "s" o la que quieras, solo una por vez, focalizando la atención. 

 

 Ejercicio 3 PLANIFICACION,  ORGANIZACIÓN   Y ENERGÍA MENTAL

Primer paso

  • Visualizar lo que se quiere conseguir. Expresalo diciendo Yo quiero. No usés la palabra deseo, ni quisiera,  ni me gustaría.
  • Fijá el objetivo con los pro y los contra.
  • Planificá los pasos a seguir y escribilos.
  • Determiná las etapas que deberás desarrollar para lograr el objetivo.
  • Analizá tu plan mientras lo vas desarrollando, por si tenás que ajustar algunas cosas o modificarlas.

El segundo paso es meramente mental para generar la idea- fuerza- energía.

  • Relajate profundamente.
  • Concentrá la energía en un punto luminoso y focalizá tu atención hacia el objetivo que quieres lograr, Debe ser concreto y posible. Usa toda tu energía mental para pensar en ese objetivo como si ya lo hubieras logrado.

No es magia: solo con la concentración mental no conseguirás lo propuesto. Ambas etapas se complementan: el primero es el poder en acción  y el segundo es la energía mental para que eso se concrete.

 

  Sólo te proponemos algunos ejercicios; espero que te sean útiles.