El liderazgo no funciona sin sintonía. Si el puente está construido la otra persona nos seguirá.
Debemos plantearnos como ser líder en nuestra vida, en nuestro entorno más cercano, nuestra familia.
* Observa cómo te comunicas con ellos. ¿Tu mensaje es positivo? ¿Hay coherencia entre tu comunicación verbal y postural?
* Busca siempre que tu discurso sea coherente con tus acciones.
* Escuchar antes de hablar.
* Ten iniciativa: propone ideas orientadas a resolver problemas, en vez de quedarme callado o sin hacer nada.
* Trabajar en equipo con todos, no sólo con quién esté dispuesto, integra a todos.
* Sé compañero, escucha con empatía.
* Elabora un ayuda memoria de las actitudes que debes cambiar para mantenerte líder de tu propia vida.
“Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser mejores, eres un líder”.
Jack Welch